Las instalaciones de Exponor serán de nuevo el escenario de Autoclássico Porto, el mayor encuentro ibérico de vehículos clásicos y de época, que llega a su décimo cuarta edición y que se ha consolidado como una de las principales ferias del sector en el sur de Europa.
Esta nueva edición, que se celebrará del 7 al 9 de octubre de 2016, prevé contar con casi 300 expositores que ocuparán más de 40.000 m2 repartidos en varios pabellones y galerías anexas, dividiendo la feria en cinco grandes áreas:
- Exposición de automóviles y motocicletas.
- Asociaciones, revistas, clubes, etc
- Automobilia
- Actividades paralelas
- Parking de clásicos
Para el éxito de este salón, ha sido determinante la respuesta del público portugués y español que cada año acude a este evento, la opinión favorable de la prensa especializada y las importantes operaciones comerciales que en él se realizan.
La XIII edición de Autoclássico fue visitada por casi 35.000 aficionados y profesionales, esperando que esta cifra continúe en aumento y que Oporto sea nuevamente la capital ibérica de los vehículos clásicos.
La organización estará nuevamente a cargo de Eventos del Motor, empresa promotora de diferentes eventos de vehículos clásicos en la Península Ibérica, con diversas ferias en Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía, que junto con esta de Portugal forman una importante oferta en el sector. Eventos del Motor contará una vez más con la colaboración de Exponor para la realización de AutoClássico Porto.
El expiloto español de Fórmula 1, Roberto Merhi, participará por primera vez en las 24 horas de Le Mans y lo hará con el equipo Manor.
Merhi participa en el Mundial de Resistencia con la misma escudería y, aunque no estaba previsto que corriera en Le Mans, podrá hacerlo sustituyendo a Will Stevens.
El piloto castellonense formará parte de un equipo junto a Matt Rao y Tor Graves para competir en la legendaria prueba de resistencia que se disputará entre el 18 y el 19 de junio.
Mañana 30 de abril el Automovil Club de Portugal de clásicos deportivos realizará su 11ª edición de las 500 millas. Esta clásica del ACP Clásicos, partirá de la ciudad de Oporto hacia Lisboa recorriendo en un día 500 millas por míticas carretas y poblaciones. Douro, Entre-os-Rios, Arouca, Vouzela, Campia, Caramulo, Góis, Pedrogão Grande, Tomar, Chamusca, Mora, Vendas Novas y Lisboa. La entrega de premios será en Lelen.
El día 24 de Abril de celebrará el 1 DIA DE LA MASCOTA EN BADAJOZ, jornada a la que Portago Badajoz se suma como patrocinador. Esperamos vuestra asistencia a este evento que contará con entretenidas actividades para todos los amantes de los animales.
Podeis descargaros en programa completo AQUI
13 PASEO DE LOS INGLESES:
El Automovil Club de Portugal comenzando su calendario de actividades, organiza para este Sabado 30 de Enero, la 13ª Edición del tradicional Paseo de los Coches Clásicos Ingleses. La ruta tiene su partida en Lisboa para finalizar en el cartodromo de Evora donde habra una prueva de regularidad para los clasicos deportivos.
Si te gustan los coches, no dejes pasar esta ocasión, hay inscritos 170 coches, modelos como : JaguarTypeE, XK 150, 140 y 120 – Morgan Aeromax – Lotus Seven S4 y Elan – Aston Martin DB7 y Lagonda – Rolls Royce – Triumph TR3 y TRA IRS – Caterman -Ford Anglia – Austin Healey 100 – Sunbeam Alpine – MG TF, B,B GT y GT Sebring.
La hora prevista de la prueba en el cartodromo de Evora es a las 11,00 horas española.
No te lo puedes perder.
Fue en 1998 se celebró la primera edición de las 24 Horas TT Frontier Village ( a 70 km de Badajoz), una prueba de resistencia que de inmediato tomó el carácter de gran celebración del TT nacional, un final digno de cada modo de temporada, un evento único e inmediatamente ganado fieles seguidores.
Si los pilotos portugueses dominaron las primeras ediciones, ya que las grandes expertos internacionales de resistencia TT «encontrado» evidencia de que los equipos extranjeros han dominado el evento, ganando seis ediciones consecutivas.
Este dominio fue interompido en 2010, cuando una formación portuguesa volvió a poner la bandera nacional en el punto más alto del podio y el año pasado este dominio pertenece a un equipo mixto con dos pilotos portugueses en el más alto del podio. En 2012, la victoria fue ganada por un cuarteto predominantemente francés, Bernard Boullet, Cédric binario y binario cristiana, pero con la participación de grandes nombres de las dos ruedas nacionales Paulo Marques.
LAS WORLD SERIES BY RENAULT, CITA OBLIGADA PARA LOS AFICIONADOS LOS DÍAS 17 Y 18 DE OCTUBRE EN EL CIRCUITO DE JEREZ.
Los días 17 y 18 de octubre será un fin de semana grande en el trazado jerezano donde de nuevo recalarán las espectaculares World Series by Renault, espectáculo deportivo y de ocio destinado a las familias. Recordamos que el año anterior, casi 58.000 espectadores pasaron durante el fin de semana por las instalaciones jerezanas para vivir en directo el gran ambiente que acompaña a este evento singular donde no sólo habrá acción en pista con las categorías de monoplazas Fórmula Renault 3.5 y Fórmula Renault 2.0, los espectaculares G.T del Renault Sport Trophy, y la copa Renault Clio Cup, sino que la diversión para toda la familia está garantizada con muchas actividades paralelas tanto en la pista como en el paddock que será abierto al público, entre ellas se pueden destacar: la exhibición de un Fórmula Uno (Red Bull) en manos del piloto español Carlos Sainz, recordamos vencedor el año anterior de la 3.5 con el que obtuvo el pasaporte directo hacia la F1, simuladores de F1 y otras especialidades automovilísticas, competición de cambios de ruedas, zona infantil con atracciones, concentración de coches clásicos de la marca Renault a través del club Renault Classic España, área comercial, etc.. En definitiva, un amplio despliegue que realiza la firma Renault para hacer de estos eventos algo diferente combinando la competición y el ocio con el objeto de acercar a los circuitos no sólo al aficionado al mundo del motor, sino a cualquier persona o familia que quiera pasar una agradable jornada en las instalaciones y vivir, -en muchos casos por primera vez-, una nueva e interesante experiencia.
La entrada será libre al circuito, pudiéndose descargar las invitaciones desde la propia web de las World Series
ELMS – 4 Horas de Estoril 2015
Situado cerca de la costa atlántica a unos treinta kilómetros de Lisboa, el circuito de Estoril fue creado en 1972 y ha sufrido numerosas transformaciones desde entonces. Ofrece una configuración única: una larga recta seguida de una serie de secuencias altamente técnicos. Requiere un coche versátil, con una buena velocidad punta y agilidad a través de la serie de curvas rápidas.
En 1984, el circuito de Estoril también fue el escenario de un gran momento en la historia del deporte del motor: Niki Lauda volvió de dos años en la jubilación y recuperó el Mundial de Fórmula 1 corona, superando a su compañero de equipo McLaren de Alain Prost por un medio -point.
El primer prototipo deportivo y GT carrera de resistencia en Estoril se celebró el día de la apertura del circuito en 1972, pero que tomaría hasta 1977 antes del primer evento de resistencia verdadera se llevó a cabo – el Gran Premio de ACP que formó parte del Campeonato Mundial de Deportes Prototipo. El Le Mans Series «1000 kilometro de Estoril siguió en 2001 y luego la carrera de 6 horas LMS en 2011.
El Circuito de Estoril fue la sede de la ronda final de la temporada 2014 ELMS. Fue un final fantástico, que vio una quinta diferente ascenso del equipo a lo más alto del podio (Sébastien Loeb Racing), completando una temporada de alta calidad frente a 20.000 espectadores.
Del 2 al 4 de Octubre de 2015, la realización de la décimo tercera edición de autoClássico PORTO, Salón Internacional del Automóvil y Motocicleta Clásico y de Época
Desde que, en 2003, arrancó esta iniciativa comercial, no ha dejado de crecer, año tras año. La primera edición, realizada en Octubre de 2003, contó con la presencia de una centena de expositores y recibió la visita de más de 25.000 personas procedentes de toda la Península Ibérica. En 2014, la décimo primera edición tuvo un total de 250 expositores que mostraron sus productos a más de 30.000 personas, venidas de todo Portugal y España.
El intenso programa de actividades, está prevista la celebración de concentraciones, exhibiciones y exposiciones vinculadas a este sector de la automoción.
Uno de los principales atractivos de autoClássico PORTO 2015 será la realización de la décimo tercera edición del MotorShow Porto, protagonista indiscutible de la gran oferta lúdico-deportiva integrada en el monográfico del automóvil Clásico.
Este año, contará con el piloto finlandés Juha Kankkunen como estrella del evento de exhibición Motorshow, que se celebrará paralelamente a la feria, en las instalaciones de Exponor.
Kankkunen, Campeón del Mundo de Rallyes en 1986 (Peugeot 205 T16), 1987 (Lancia Delta 4WD), 1991 (Lancia Delta Integrale 16V) y 1993 (Toyota Celica Turbo 4WD), tiene 23 victorias en su haber en esta competición, siendo el séptimo piloto con más victorias.
El finlandés ha manifestado que se muestra muy contento de volver a convivir con los numerosos fans que aún tienen en Portugal y en España.
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) celebrará del 27 de febrero al 1 de marzo de 2015 su décima edición, como viene ocurriendo desde su inicio, en el Parque Nacional de Monfragüe; diez años siendo el certamen de observación de aves y turismo referente en el sur de Europa, evento decano de España en su ámbito y punto de encuentro imprescindible para profesionales del sector y aficionados a la ornitología. Organizada por el Gobierno de Extremadura, la feria ha pretendido desde su primera edición tener una vocación internacional contando con expositores, conferenciantes y visitantes venidos de toda España y de otros países, contribuyendo a convertir a Extremadura en una referencia internacional del turismo ornitológico. Toda la INFO en: http://fioextremadura.es/
Accede a toda la info en este ENLACE DEL CIRCUITO DE JEREZ