senderismo bastones portago

Aunque no son completamente imprescindibles, los bastones para senderismo son un elemento muy importante que aporta grandes ventajas en la práctica de esta actividad.

Quienes no los han empleado nunca, quedan grátamente sorprendidos después de hacerlo por primera vez. Los que ya los usan, nunca más salen de ruta sin ellos…

 

Cuanto más larga y exigente sea la ruta de senderismo elegida, más beneficios se obtienen y más sentido tiene su uso pero, en cualquier caso, siempre son recomendables. Esto se debe a varios motivos:


1. Permiten un adecuado Reparto de Pesos

Tal vez éste sea el motivo principal, que hace de los bastones un complemento tan adecuado para los senderistas. Hay que tener en cuenta que, generalmente, llevamos alguna carga (mochila) durante las rutas de senderismo y tanto el peso de la carga como el de nuestro propio cuerpo recae exclusivamente en nuestras piernas, lo que sobrecarga con el esfuerzo continuado sus músculos y articulaciones.

Mediante el empleo de bastones parte del esfuerzo de cuádriceps y gemelos se traslada al pecho y los brazos, con lo que mejora el rendimiento físico y el confort, así como la cantidad de esfuerzo que puede realizarse.


2. Minimizan la Posibilidad de Sufrir Lesiones

Otra de las ventajas, que deriva en parte de la anterior, es el hecho de que al redistribuirse la carga y el esfuerzo entre más grupos musculares y partes del cuerpo se reduce mucho la posibilidad de sufrir lesiones en las articulaciones de las piernas (caderas, rodillas y tobillos), pues se evita sobrecargarlas, en especial en los descensos en los que a menudo se realizan pequeños “saltos”.


3. Nos permiten realizar un Ejercicio más Completo

El uso de bastones para senderismo nos induce a ejercitar también los brazos y el pecho, además de las piernas, como ya he dicho.

Al utilizar bastones y movilizar de forma más acusada los brazos durante el caminar se consigue además marcar un ritmo con mayor facilidad, siendo la cadencia de pasos mucho más regular, realizando así de nuevo un esfuerzo mucho más eficaz.


4. Su uso Mejora Notablemente nuestro Equilibrio

Al alternar el movimiento de brazos y pies de la forma habitual al caminar (adelantando el brazo correspondiente al pie retrasado) usando bastones, se pasa a tener 2 puntos de apoyo a 4, lo que en caso de que se camine sobre un firme irregular es de gran importancia ayudando, de nuevo, a prevenir lesiones como pueden ser torceduras y esguinces.


5. Sirven como Elemento de Protección Personal

No es frecuente pero siempre existe la posibilidad de que durante una ruta, en plena naturaleza, aparezca algún animal salvaje en el recorrido o algún otro imprevisto. Un bastón nos ayudará a ahuyentarlo y así defendernos.

En Portago encontrarás diferentes modelos según  tus necesidades.

bastones senderismo

Fuente: experienciasactivas